Offcanvas
Edit Template
Offcanvas
Edit Template

MEJORA LA OSTEOPOROSIS CON EJERCICIO

¿Cómo responde el hueso al ejercicio?

 

El hueso es un tejido vivo y dinámico que responde a las cargas mecánicas. Los osteocitos, principales células del tejido óseo, actúan como sensores de carga: cuando perciben fuerzas mecánicas (especialmente del ejercicio de fuerza o impacto) liberan señales bioquímicas que estimulan a los osteoblastos (formación de hueso) y reducen la actividad de los osteoclastos (reabsorción ósea).

 

 

Este proceso se llama mecanotransducción y es fundamental para mantener y aumentar la densidad mineral ósea (DMO).

1. Entrenamiento de Fuerza y Osteoporosis

El entrenamiento de fuerza es la intervención más eficaz para mejorar la DMO, sobre todo en zonas de alto riesgo como la columna lumbar y la cadera

🔹 ¿Cómo debe ser este entrenamiento?

• Con ejercicios como sentadilla, peso muerto, zancadas, y otros básicos multiarticulares.

• Con cargas altas: idealmente superiores al 70–80 % del 1RM (una vez dominada la técnica).

• Con progresión de carga para estimular al hueso de forma continua.

• Con una frecuencia mínima de 2 veces por semana.

2. Ejercicio de Impacto y Osteoporosis

Los ejercicios con impacto (como los saltos, la carrera o la pliometría) generan aceleraciones que activan intensamente a los osteocitos. Además, mejoran tu agilidad y ayudan a reducir el riesgo de caídas. 

🔹 Recomendaciones:

• Realiza saltos al menos 2 veces por semana.

• Busca la máxima intención en cada salto (no simplemente despegar del suelo).

Progresa los ejercicios gradualmente, y controla la cantidad total de impactos.

3. Ejercicio Aeróbico y Osteoporosis

El ejercicio aeróbico por sí solo tiene menos efecto sobre la DMO, pero potencia los beneficios cuando se combina con la fuerza.

🔹 ¿Por qué?

• El músculo libera miokinas durante la contracción: mensajeros químicos que pueden influir positivamente en la formación ósea.

• Aporta volumen de trabajo, mejora el metabolismo general y reduce el riesgo de caídas.

CONCLUSIÓN:

Si quieres mejorar tu salud ósea, combina entrenamiento de fuerza, impacto y ejercicio aeróbico. La clave está en que:

Se programe de forma conjunta, complementaria y segura.

Se adapte a tu edad, condición física y estado de salud ósea.

• Se entrene con regularidad y progresión.

 

Si necesitas un programa personalizado y basado en evidencia científica, podemos ayudarte. Contacta con nosotros.

📚 Bibliografía:
1. Hejazi K, Askari R, Hofmeister M. Effects of physical exercise on bone mineral density in older postmenopausal women: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Arch Osteoporos. 2022 Jul 27;17(1):102. doi: 10.1007/s11657-022-01140-7. PMID: 35896850.
 
2. Cui W, Li D, Jiang Y, Gao Y. Effects of exercise based on ACSM recommendations on bone mineral density in individuals with osteoporosis: a systematic review and meta-analyses of randomized controlled trials. Front Physiol. 2023 Jul 17;14:1181327. doi: 10.3389/fphys.2023.1181327. PMID: 37528896; PMCID: PMC10389279.
 
3. Xiaoya L, Junpeng Z, Li X, Haoyang Z, Xueying F, Yu W. Effect of different types of exercise on bone mineral density in postmenopausal women: a systematic review and network meta-analysis. Sci Rep. 2025 Apr 5;15(1):11740. doi: 10.1038/s41598-025-94510-3. PMID: 40188285; PMCID: PMC11972399.
 
4. Alnasser SM, Babakair RA, Al Mukhlid AF, Al Hassan SSS, Nuhmani S, Muaidi Q. Effectiveness of Exercise Loading on Bone Mineral Density and Quality of Life Among People Diagnosed with Osteoporosis, Osteopenia, and at Risk of Osteoporosis-A Systematic Review and Meta-Analysis. J Clin Med. 2025 Jun 10;14(12):4109. doi: 10.3390/jcm14124109. PMID: 40565855; PMCID: PMC12194370.
 
5. Mohebbi R, Shojaa M, Kohl M, von Stengel S, Jakob F, Kerschan-Schindl K, Lange U, Peters S, Thomasius F, Uder M, Kemmler W. Exercise training and bone mineral density in postmenopausal women: an updated systematic review and meta-analysis of intervention studies with emphasis on potential moderators. Osteoporos Int. 2023 Jul;34(7):1145-1178. doi: 10.1007/s00198-023-06682-1. Epub 2023 Feb 7. PMID: 36749350; PMCID: PMC10282053.
 
6. Watson S, Weeks B, Weis L, Harding A, Horan S, Beck B. High-Intensity Resistance and Impact Training Improves Bone Mineral Density and Physical Function in Postmenopausal Women With Osteopenia and Osteoporosis: The LIFTMOR Randomized Controlled Trial. J Bone Miner Res. 2019 Mar;34(3):572. doi: 10.1002/jbmr.3659. Epub 2019 Feb 25. Erratum for: J Bone Miner Res. 2018 Feb;33(2):211-220. doi: 10.1002/jbmr.3284. PMID: 30861219.