Offcanvas
Edit Template
Offcanvas
Edit Template

¿QUIERES GANAR FUERZA?
Entrena inteligente y sin complicarte

Cuando buscamos progresar en el gimnasio, es fácil caer en la trampa de complicar nuestro entrenamiento innecesariamente. Añadimos series, aumentamos repeticiones o reducimos el tiempo de descanso, pensando que más esfuerzo siempre equivale a mejores resultados. Pero cuando se trata de ganar fuerza, la clave no está en hacer más, sino en mover más peso.

La fuerza y el principio de sobrecarga progresiva

La fuerza se desarrolla cuando obligamos a nuestro cuerpo a adaptarse a estímulos cada vez más intensos. Esto no significa realizar interminables repeticiones o series agotadoras, sino aumentar la carga que levantamos. Levantar más peso activa un mayor número de fibras musculares y genera adaptaciones específicas en los sistemas musculoesquelético y nervioso. 

Más peso implica menos volumen o cantidad de entreno

Cuando trabajas con cargas pesadas, necesitas:

1. Menos repeticiones: Las series suelen situarse entre 3 y 6 repeticiones, ya que el objetivo principal es mover una carga elevada con buena técnica.

2. Menos series: El esfuerzo requerido para mover cargas pesadas es mayor, por lo que no necesitas un volumen excesivo para estimular el crecimiento y la adaptación.

3. Más descanso: Levantar pesado es demandante, tanto a nivel muscular como del sistema nervioso. Tomar descansos más largos (2-5 minutos) entre series permite una recuperación adecuada para mantener la intensidad en cada levantamiento.

 

Cómo aplicar este principio a tu entrenamiento

Si quieres ganar fuerza, prioriza ejercicios básicos como sentadillas, press de banca, peso muerto y dominadas lastradas. Progresa de la siguiente manera:

1. Aumenta la carga gradualmente: Incrementa el peso de forma controlada, aunque sea con 1-2 kg por semana.

2. Disminuye el volumen: Reduce las repeticiones y series conforme subas el peso para evitar la fatiga excesiva.

3. No tengas prisa: Respeta los tiempos de descanso necesarios para mantener la calidad del esfuerzo.

 

El error de “complicar por complicar”

Añadir más series y repeticiones o acortar el descanso puede ser útil en otros contextos, como mejorar la resistencia a la fatiga muscular, pero no son estrategias óptimas para ganar fuerza. No se trata de hacer el entrenamiento más difícil, sino más eficiente y orientado a tus objetivos.

 

Recuerda: Entrena con inteligencia, respeta los principios de la progresión y deja que tus números hablen por si mismos.